简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto: IronFX es un nombre comercial de Notesco Financial Services Limited. Notesco Financial Services Limited está autorizado y regulado por CySEC (CySEC no. 125/10). IronFX no ofrece servicios comerciales a residentes de determinadas jurisdicciones, incluidos EE. UU., Irán, Cuba, Sudán, Siria y Corea del Norte. IronFX se estableció en 2011 y ofrece a los inversores minoristas e institucionales más de 200 activos negociables, incluidos divisas, materias primas, criptomonedas, acciones, índices, metales, energías y CFD.
IronFX es un nombre comercial de Notesco Financial Services Limited. Notesco Financial Services Limited está autorizado y regulado por CySEC (CySEC no. 125/10). IronFX no ofrece servicios comerciales a residentes de determinadas jurisdicciones, incluidos EE. UU., Irán, Cuba, Sudán, Siria y Corea del Norte. IronFX se estableció en 2011 y ofrece a los inversores minoristas e institucionales más de 200 activos negociables, incluidos divisas, materias primas, criptomonedas, acciones, índices, metales, energías y CFD.
Cuando se trata de operar en línea, es importante encontrar un broker que ofrezca un depósito mínimo bajo. Esto se debe a que le permite comenzar a operar con una pequeña cantidad de dinero. Esto se debe a que le permite comenzar a operar con una cantidad de dinero menor. Esto se debe a que le permite comenzar a operar con una cantidad menor de dinero. El broker IronFX ofrece precisamente esta oportunidad. Con un depósito mínimo de sólo 100 dólares, es uno de los brokers más accesibles del mercado. Esto los convierte en una opción ideal para aquellos que son nuevos en el comercio en línea o que tienen un capital limitado para invertir. Además de su bajo depósito mínimo, también ofrecen una variedad de otras características que los convierten en una opción atractiva para los trader en línea. Por lo tanto, si está buscando un broker que le proporcione acceso al mundo del comercio en línea, definitivamente vale la pena considerar a IronFX.
IronFX es un broker que se enorgullece de ofrecer a sus clientes apalancamientos, spreads y comisiones competitivos. Como broker, entendemos que nuestros clientes necesitan poder operar en el mercado con confianza, y nuestras tarifas competitivas les permiten hacer precisamente eso. Ofrecemos un apalancamiento de hasta 1:400, spreads desde 0,0 pips y comisiones desde 3 dólares por lote. Con IronFX, usted puede estar seguro de que está recibiendo un trato justo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.
Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?