简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
¿Qué es este informe de la CNMV y por qué debería importarme?
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) publicó el 7 de julio de 2025 una advertencia al público señalando a SwiftCapitalFX como una entidad no autorizada en España para prestar servicios financieros (cnmv.es). En otras palabras, no es un bróker legalmente registrado, lo que implica que no está supervisado ni avalado por las autoridades. Para ti como trader, esto significa que no cuenta con las garantías institucionales que protegen a los inversores en caso de problemas o fraudes.
¿Qué dice exactamente la CNMV sobre SwiftCapitalFX?
El informe señala claramente que SwiftCapitalFX no está autorizada para ofrecer servicios de inversión ni operar con instrumentos financieros, incluyendo divisas. El tono es directo: se trata de una entidad sin el permiso legal para operar. Además, aparece incluida en la lista de advertencias de chiringuitos financieros de la CNMV, lo cual suma un grado adicional de riesgo.
¿Qué significa que esté en la “lista de advertencias”?
Estar incluido en esa lista implica que la CNMV ha detectado irregularidades en la actividad de la entidad. A través de su aviso, busca:
Dado que no figura en el registro de ESI (Empresas de Servicios de Inversión), no tiene autorización legal ni respaldo institucional.
¿Entonces puedo invertir con ellos si ofrecen altas ganancias?
Aunque SwiftCapitalFX promete “retornos diarios”, “crecimiento constante” e incluso inversiones en rubros como minería de BTC o cannabis medicinal, la ausencia total de supervisión oficial convierte esos beneficios prometidos en altamente sospechosos. La CNMV suele encontrar este tipo de promesas en esquemas tipo “ponzi” o estafas, donde se atrae a usuarios con ganancias fáciles, pero sin respaldo o transparencia. En resumen: altas promesas + falta de regulación = riesgo extremo.
¿Qué consecuencias puedo enfrentar si opero con ellos?
¿Cómo puedo verificar si una firma está autorizada?
Para estar seguro, la CNMV recomienda:
Si no aparece allí, significa que no puede operar legalmente en España.
¿Qué diferencia hay entre una advertencia y un bróker registrado?
¿Qué hacer si ya tengo cuenta con SwiftCapitalFX?
¿Por qué surgen este tipo de plataformas?
Suelen atraer con fachadas bien armadas (sitios web modernos, promesas de alta rentabilidad, supuesta infraestructura de inversión). Pero al no estar reguladas:
Por eso, el consejo de la CNMV y de la mayoría de asesores financieros es: no confíes en plataformas sin licencia.
¿Cuáles son los pasos recomendados para traders?
Pregúntate siempre:
Si alguna respuesta es “no”, o no puedes comprobarlo fácilmente, huye de esa plataforma.
Conclusión.
El informe de la CNMV no es una certificación académica; es una alarma real, pensada para proteger a la gente de perder su dinero con falsas oportunidades. En el mundo del trading, es fácil deslumbrarse con promesas grandes. Pero esas promesas, cuando vienen de entidades sin certificar, suelen esconder riesgos demoledores.
Invertir es un acto que debe hacerse con cabeza fría, información fiable y respaldo legal. Si una plataforma como SwiftCapitalFX no cumple esos requisitos, la opción responsable es alejarse y advertir a otros.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 1 de agosto de 2025, se celebró con éxito la Cena de Agradecimiento al Juez SkyLine en Kuala Lumpur, Malasia. Como el primer evento de WikiFX SkyLine en Malasia este año, la cena no solo tuvo como objetivo expresar sincero agradecimiento a jueces expertos, socios y representantes de la industria que durante mucho tiempo han apoyado el desarrollo de la Comunidad de Jueces SkyLine, sino que también facilitaron discusiones en profundidad sobre la dirección futura de la seguridad del comercio de divisas, la educación financiera y la transparencia de la industria.
El dólar en Colombia cerró la semana con una fuerte alza, superando los $4.180 y marcando su punto más alto en más de un mes. ¿Por qué subió tanto esta vez? El mercado reaccionó a la incertidumbre global, la política de tasas del Banco de la República y señales mixtas de la economía nacional. En este análisis humano y sin tecnicismos, te contamos qué significa esto para tu bolsillo y qué podría pasar en agosto de 2025.
IQ Option es una plataforma de trading conocida en todo el mundo, pero su presencia en Latinoamérica ha generado opiniones divididas. ¿Es realmente una opción confiable para invertir o un esquema disfrazado de legalidad? Aunque promete ganancias rápidas y una plataforma fácil de usar, cientos de usuarios en países como Colombia, México y Perú reportan problemas con retiros, comisiones ocultas y bloqueos injustificados. En este artículo te contamos con detalle si IQ Option es seguro en LATAM o si deberías mantenerte alejado.
TradeEU Global promete ser una puerta al mundo del trading online, pero cientos de usuarios en LATAM denuncian bloqueos de retiros, presión para invertir más y tácticas sospechosas. ¿Está realmente regulado? ¿Es seguro o es otra estafa más disfrazada de oportunidad? Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de arriesgar tu dinero.