简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Hoy el dólar se siente más relajado que en meses recientes. La Reserva Federal ha mostrado más flexibilidad, y en EE.UU. reina cierta incertidumbre política, lo que ha debilitado al billete verde. Esto ha dado respiro a las monedas de América Latina, sobre todo a las más populares entre los traders.
¿Cómo está hoy el dólar?
Hoy el dólar se siente más relajado que en meses recientes. La Reserva Federal ha mostrado más flexibilidad, y en EE.UU. reina cierta incertidumbre política, lo que ha debilitado al billete verde. Esto ha dado respiro a las monedas de América Latina, sobre todo a las más populares entre los traders.
¿Qué está pasando con el dólar?
1. La Fed respira
La Fed ha evitado subir las tasas y está dispuesta a esperar, lo cual baja la presión sobre el dólar.
2. Foros y discursos
Con debates políticos y comentarios proteccionistas, el dólar se ve afectado. Muchas personas empiezan a cuestionarse su fortaleza.
3. Capitales jugando al carry
El dinero fluye desde EE.UU. hacia espacios con tasas más jugosas (como en México o Brasil). El juego es sencillo: pedir prestado barato en dólares, invertir donde paguen más.
? América Latina hoy: monedas que se animan
México (Peso – USD/MXN)
El peso está cotizando hoy cerca de 19.05 MXN por dólar, su nivel más alto en nueve meses. Los traders aprovechan esta fuerza para comprar pesos y ganar desde movimientos diarios.
(Inserta aquí el Gráfico 1: Evolución del tipo de cambio USD/MXN, USD/BRL, USD/ARS tras este párrafo.)
Brasil (Real – USD/BRL)
El real también está fuerte, rondando BRL 5.18 por dólar, gracias a una política monetaria que favorece el carry trade (tasa Selic alta).
Argentina (Peso – USD/ARS)
El peso argentino continúa subiendo en paralelo al control de cambios: hoy se sitúa cerca de 940 ARS por dólar.
(Incluye aquí el Gráfico 3: Reservas Internacionales por País, en la sección de Argentina para visibilidad.)
Venezuela (Bolívar/Dólar paralelo)
El mercado paralelo sigue bajo presión. Hay nuevas detenciones por operar fuera del cambio oficial, y la brecha entre el dólar oficial y el paralelo es del 38 %.
¿Por qué importan las tasas de interés?
El diferencial de tasas es apoyo clave al carry trade. En este momento:
(Aquí se colocaría el Gráfico 2: Tasas de Interés de Referencia antes de “Escenario Base”.)
Los traders compran monedas con tasas altas —especialmente peso y real— y financian esa posición con préstamos en dólares fríos. Es simple y popular.
Mirando hacia adelante: junio y más allá
Escenario base
Riesgos que acechan
Recomendaciones para empresas y traders
Situación | Recomendación práctica |
Dólar débil | Refinanciar deuda en USD, aprovechar insumos importados y explorar finanzas con carry trade. |
Dólar al alza repentina | Activar coberturas cambiarias con forwards o swaps. |
Alta volatilidad de LatAm | Diversificar portafolios financieros y cambiar financiamientos por moneda local. |
Presión fiscal en LATAM | Fortalecer reservas y mantener control de gastos. |
Pares de divisas predilectos para el día a día
Conclusión
A 22 de junio de 2025, el dólar está relajado, las monedas de América Latina aprovechan el momento, y el carry trade domina la conversación financiera. Quienes operan en mercados locales pueden ganarse un buen día si son rápidos y controlan sus riesgos.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 1 de agosto de 2025, se celebró con éxito la Cena de Agradecimiento al Juez SkyLine en Kuala Lumpur, Malasia. Como el primer evento de WikiFX SkyLine en Malasia este año, la cena no solo tuvo como objetivo expresar sincero agradecimiento a jueces expertos, socios y representantes de la industria que durante mucho tiempo han apoyado el desarrollo de la Comunidad de Jueces SkyLine, sino que también facilitaron discusiones en profundidad sobre la dirección futura de la seguridad del comercio de divisas, la educación financiera y la transparencia de la industria.
El dólar en Colombia cerró la semana con una fuerte alza, superando los $4.180 y marcando su punto más alto en más de un mes. ¿Por qué subió tanto esta vez? El mercado reaccionó a la incertidumbre global, la política de tasas del Banco de la República y señales mixtas de la economía nacional. En este análisis humano y sin tecnicismos, te contamos qué significa esto para tu bolsillo y qué podría pasar en agosto de 2025.
IQ Option es una plataforma de trading conocida en todo el mundo, pero su presencia en Latinoamérica ha generado opiniones divididas. ¿Es realmente una opción confiable para invertir o un esquema disfrazado de legalidad? Aunque promete ganancias rápidas y una plataforma fácil de usar, cientos de usuarios en países como Colombia, México y Perú reportan problemas con retiros, comisiones ocultas y bloqueos injustificados. En este artículo te contamos con detalle si IQ Option es seguro en LATAM o si deberías mantenerte alejado.
TradeEU Global promete ser una puerta al mundo del trading online, pero cientos de usuarios en LATAM denuncian bloqueos de retiros, presión para invertir más y tácticas sospechosas. ¿Está realmente regulado? ¿Es seguro o es otra estafa más disfrazada de oportunidad? Aquí te contamos todo lo que debes saber antes de arriesgar tu dinero.