简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Aprenda cómo las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 afectarán el mercado Forex y la conveniencia como el petróleo y el oro. Prepárese para la volatilidad causada por las elecciones con estrategias comerciales efectivas.
Con al acercarse las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, los operadores de divisas y los inversores en materias primas están listos para posibles perturbaciones del mercado. Históricamente, las elecciones han causado volatilidad y fluctuaciones en el mercado, especialmente en el valor del dólar estadounidense y de materias primas importantes como el petróleo y el oro. Con Donald Trump y Kamala Harris se enfrentan en una larga disputa, los operadores buscan tácticas para lidiar con con la inminente volatilidad.
¿Qué pasará con el dólar estadounidense?
Los cambios políticos, particularmente en los Estados Unidos, siempre han tenido un impacto en el mercado Forex. Los resultados electorales de 2024 pueden causar ondas de choque en pares de divisas como el EUR / USD, el GBP / USD y otros. Una victoria de Trump ciertamente marcaría el comienzo de un período de mayor volatilidad ya que su administración puede volver a adoptar políticas comerciales proteccionistas, aumentar los impuestos y promover la gobernanza económica en los mercados globales. Históricamente, estas medidas han impulsado al dólar estadounidense, haciendo que los inversores se apresuren a recurrir al dólar como moneda de refugio.
Un gobierno de Harris, por otro lado, se espera que mantenga medidas presupuestarias más moderadas, lo que puede dar lugar a una moneda más baja. Su énfasis en la estabilidad económica interna y la diplomacia podría reducir las tensiones internacionales, reduciendo el atractivo del dólar como moneda de refugio. Como resultado de la presidencia de Harris, los operadores de Forex pueden esperar que el euro o la libra esterlina suban frente al dólar.
De quién gana, los operadores pueden predecir una alta volatilidad en el mercado Forex. El período previo al día de las elecciones puede ofrecer tanto peligros como posibilidades, especialmente para aquellos que utilizan tácticas de cobertura estratégica y gestión de riesgos en respuesta a la volatilidad anticipada.
¿Cuál será la reacción del petróleo y el oro?
Se espera que las materias primas, en particular el petróleo y los metales preciosos, respondan a las elecciones estadounidenses de 2024. Las tensiones geopolíticas, especialmente en los países productores de petróleo como Oriente Medio, podrían intensificarse aún más en los meses previos a las elecciones. Con su postura de política exterior más musculosa, una victoria de Trump podría agravar las tensiones, lo que tal vez conduzca a un aumento de los precios del petróleo. Los mayores costos del petróleo afectarían tanto a la economía estadounidense como a los mercados mundiales, aumentando así las presiones inflacionarias.
Mientras tanto, se espera que el oro y la plata permanezcan activos refugios seguros para los inversores que buscan preservar sus carteras durante la volatilidad de la temporada electoral. Con temores de inflación y probables cambios en la política monetaria en el horizonte, los precios de los metales preciosos pueden seguir aumentando. Esta tendencia sería especialmente significativa si las elecciones dieran lugar a un estancamiento político o a una conclusión controvertida, lo que podría posponer reformas económicas cruciales y aumentar el miedo de los inversores.
El resultado final
Se espera que las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos impacten en el mercado y en las materias primas Forex, con posible volatilidad en pares de divisas como el EUR / USD y el GBP / USD, así como en materias primas como el petróleo y el oro. Los operadores e inversores deben permanecer cautelosos y preparados para el cambio a medida que evoluciona el paisaje político. Las reacciones del mercado pueden variar, lo que hace que la gestión de riesgos y las estrategias de cobertura sean esenciales para hacer frente a con posibles perturbaciones. Estar al tanto de estos acontecimientos será importante para mitigar los riesgos y responder eficazmente a los cambios del mercado.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.
Hoy, 10 de agosto de 2025, el dólar muestra debilidad tras datos laborales flojos en EE.UU. y crecientes apuestas a que la Reserva Federal recorte tasas en septiembre. Esto ha impulsado a varias monedas latinoamericanas —como el peso mexicano, el real brasileño y el peso chileno— que se benefician de un contexto externo más favorable. La región, según la CEPAL, crecerá un 2,2 % este año, aunque con grandes diferencias entre países y persistentes retos estructurales. En el trading global, además del dólar, destacan el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el peso mexicano como divisas clave para las operaciones diarias.
Iniciar en el mundo del trading puede parecer una montaña rusa: gráficos que suben y bajan, conceptos desconocidos, plataformas llenas de botones y números que no tienen mucho sentido al principio. Pero tranquilo, no necesitas ser un experto en finanzas para comenzar. Lo que sí necesitas es paciencia, curiosidad y la disposición para aprender. Aquí te dejamos 10 pasos básicos para comenzar en el trading de manera informada y responsable, sin entrar en tecnicismos innecesarios y con un lenguaje sencillo.