简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Un cliente fue víctima de una estafa con EZINVEST Global tras realizar inversiones impulsadas por falsas promesas de bonificaciones y altos rendimientos. Luego de depositar inicialmente y sumar 800 dólares más por presión de su asesora, la comunicación se volvió intermitente, y las operaciones realizadas en su cuenta resultaron en pérdidas. A pesar de enviar evidencias al soporte, la empresa tardó en responder. Finalmente, un supuesto “asesor legal” le informó que la asesora había sido despedida, pero para recuperar su dinero, le pidieron 210 dólares adicionales como seguro. Esta es una táctica común en fraudes financieros.
¿Cómo comenzó la estafa con EZINVEST Global?
El 30 de agosto, un inversor realizó una inversión inicial en EZINVEST Global. Sin embargo, pocos días después, el 3 de septiembre, fue convencido por una asesora asignada por la empresa a realizar un depósito adicional de 800 dólares. La asesora prometía altos rendimientos y bonificaciones si incrementaba su capital rápidamente. Estas promesas crearon expectativas de rentabilidad y crecimiento, llevando al cliente a confiar en la profesionalidad del bróker.
Sin embargo, a partir de ese momento, la asesora solo contactó al cliente en tres ocasiones más. En esas interacciones, abrió operaciones en el mercado de divisas sin explicaciones claras, bajo la promesa de que estaba “enseñando” al cliente cómo funcionaban los mercados. El cliente, sin conocimientos en trading, no entendía las operaciones ni la evolución de las inversiones. Esto marcó el comienzo de una serie de eventos que terminaron en la pérdida total del capital.
¿Qué pasa cuando el soporte de un bróker deja de responder?
Una señal de alerta que experimentó este cliente fue la pérdida de comunicación con la asesora. A pesar de los intentos del inversor por obtener respuestas, los mensajes y chats enviados a la asesora quedaron sin respuesta. Al mismo tiempo, observaba cómo sus números bajaban, y en lugar de obtener las ganancias prometidas, las cifras en su cuenta se desplomaban hasta entrar en territorio negativo. La falta de transparencia y asistencia adecuada por parte de la asesora evidenció el abandono del cliente.
Al ver cómo su inversión se desmoronaba sin poder hacer nada, el cliente decidió escalar su caso a los canales de soporte de EZINVEST Global. A pesar de enviar evidencias claras, incluidas capturas de pantalla que documentaban lo sucedido, la empresa tardó en responder. Esto agravó la frustración del inversor, quien veía cómo sus fondos desaparecían sin recibir ningún tipo de orientación o solución concreta.
¿Es común que los brokers soliciten más dinero para “recuperar” una inversión?
Finalmente, el 14 de septiembre, el cliente fue contactado por una persona que dijo ser “asesor legal” de EZINVEST Global. En esa llamada, se le informó que la asesora que había gestionado su cuenta había sido despedida por mal comportamiento. Sin embargo, la supuesta solución propuesta por el “asesor legal” no fue devolverle su dinero de inmediato, sino solicitar un pago adicional de 210 dólares. Según el asesor, este monto serviría como un “seguro” para poder reintegrar los fondos del cliente.
Este tipo de estrategia es una táctica común en estafas financieras: después de que el cliente ya ha perdido su inversión, los estafadores vuelven a solicitar dinero bajo la promesa de recuperar el monto inicial. En realidad, esto suele ser otro intento de extraer más dinero del inversor en una situación desesperada, sin intención real de devolver los fondos.
¿Cómo identificar las señales de alerta en brokers como EZINVEST Global?
Los siguientes puntos son señales claras de advertencia sobre brokers que operan de manera fraudulenta:
¿Qué se puede hacer si has sido estafado por un bróker?
Si te encuentras en una situación similar, estos son algunos pasos a seguir para intentar mitigar los daños:
Conclusión.
Este caso con EZINVEST Global es un recordatorio de los riesgos asociados a la inversión en plataformas no reguladas o poco transparentes. La combinación de presión para invertir más dinero, promesas falsas y falta de seguimiento adecuado resultó en la pérdida del capital del cliente. Además, la solicitud adicional de 210 dólares bajo el pretexto de un seguro es una táctica clásica en esquemas fraudulentos.
Invertir en mercados financieros puede ser una oportunidad legítima para generar ingresos, pero es fundamental investigar y verificar la credibilidad de los brokers antes de depositar dinero. Desconfía de cualquier plataforma que ofrezca ganancias garantizadas y nunca accedas a transferir más dinero si ya has perdido fondos. La educación y precaución son esenciales para evitar caer en este tipo de trampas.
Este tipo de estafas ponen en evidencia la importancia de contar con plataformas reguladas y con buena reputación. Si has sido víctima de una situación similar, actuar rápidamente y buscar ayuda especializada es clave para intentar recuperar tus fondos y evitar mayores pérdidas.
WikiFX el aliado de su inversión.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Un cliente de EZINVEST comenzó su inversión con 1.700 dólares y la ilusión de generar ganancias. Sin embargo, para retirar apenas 630 dólares, el bróker le exigió un nuevo depósito de 1.800. Luego, bajo la promesa de grandes beneficios, le pidieron invertir 8.000 dólares más. Tras recibir el dinero, el asesor dejó de responder y el cliente no ha podido recuperar su capital, sumándose así a los testimonios que señalan a EZINVEST como una posible estafa.
IronFX es un broker con más de una década en el mercado y regulaciones en Europa como CySEC y FCA, lo que en teoría le da respaldo legal. Sin embargo, su historial incluye denuncias en varios países, demandas colectivas y múltiples testimonios de usuarios que reportan bloqueos de cuentas y problemas para retirar fondos. Aunque no se trata de una estafa piramidal, la falta de transparencia y las quejas recurrentes lo convierten en una opción de alto riesgo, especialmente para inversionistas en Latinoamérica, donde la protección legal puede ser más limitada.
El oro se mantiene en niveles históricamente altos, superando los USD 3 400 por onza al 10 de agosto de 2025, impulsado por la incertidumbre económica global y tensiones comerciales. América Latina, gran productora del metal, tiene la oportunidad de capitalizar estos precios mediante minería formal y reservas estratégicas, aunque enfrenta el serio desafío de la minería ilegal que drena recursos y alimenta redes criminales. El reto está en transformar esta riqueza en desarrollo sostenible y estabilidad financiera para la región.
Un cliente de EZINVEST denunció haber sido víctima de una estafa tras depositar 205 dólares, creyendo en promesas de ganancias rápidas. Fue contactado desde varios números internacionales (+31 633501517, +593 973044558, +44 7488811232) y, cuando intentó retirar su dinero, le dijeron que debía esperar dos días. El plazo pasó sin respuesta y, en lugar de devolverle el monto, continuaron llamándolo para que invirtiera más. El caso refleja las tácticas de presión y retención de fondos que caracterizan a este tipo de fraudes financieros.