简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Bux Markets es un proveedor de productos de apalancamiento que ofrece productos que le permiten operar con apalancamiento.
El apalancamiento es una estrategia utilizada para aumentar las ganancias y pérdidas de una inversión. Consiste en utilizar créditos, costes fijos o cualquier otra herramienta a la hora de invertir que permita multiplicar la rentabilidad final de esa inversión, ya sea positiva o negativamente
Un mayor grado de apalancamiento conlleva mayores riesgos. Así, aunque se pueden aumentar mucho las ganancias, al hacer uso de este efecto palanca también se pueden aumentar considerablemente las pérdidas.
BuxMarkets tiene un apalancamiento es 30:1 para los pares de divisas principales, 20: 1 para pares de divisas menores o, 10: 1 para pares de divisas impares, 20: 1 para futuros de oro, plata y platino, El apalancamiento varía en función de la acción, pero suele ser de alrededor de 5:1. Por lo tanto, si el precio de las acciones de Apple aumenta un 10%, su inversión se incrementará en un 50% (10% x 5). Por supuesto, lo mismo funciona a la inversa: si el precio cae un 10%, su inversión disminuirá un 50%. Recuerde que el apalancamiento conlleva un riesgo: si el mercado se mueve en su contra, puede perder toda su inversión.
Con un capital de más de 1 millón de forex, puede operar con un multiplicador de hasta 50:1. Tiene un gran potencial para obtener grandes beneficios incluso con pequeños movimientos en los mercados de forex. Para los traders que buscan sacar el máximo partido a su dinero.
BuxMarkets permite operar con margen. Esencialmente, esto le permite pedir dinero prestado a su bróker para capitalizar una oportunidad potencial. Sin embargo, el comercio apalancado conlleva riesgos. Sin embargo, BUX es diferente a otros brókers en que le permite ajustar manualmente sus límites de apalancamiento a un nivel con el que se sienta cómodo.
BuxMarkets es una empresa de inversión con sede en el Reino Unido que ofreció a los traders una gama de CFD y servicios de negociación de spreads a través de oficinas en Londres y Ámsterdam cuando se convirtió en parte del Grupo BUX en junio de 2019. BuxMarkets es un nombre comercial de BUX Financial Services Limited.Los spreads ofrecidos por BuxMarkets son 0,7 pips en el eurodólar, 2,0 pips en el oro, 1,0 pips en el FTSE 100, 1,0 pips en Wall Street y 1,0 pips en el 30 alemán.
BUX Financial Services Limited, es la entidad con licencia que opera BUX Markets, y están autorizados y regulados por la FCA, número de registro 184333. Ubicado en: 2nd Floor, Canvas, 35 Luke Street, Londres, EC2A 4LH, Reino Unido. La dirección de correo electrónico de contacto es: support@buxmarkets.com y el número de teléfono de contacto en el Reino Unido es: +442033262131.camiento a un nivel con el que se sienta cómodo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.
Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?