简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los retiros también pueden hacerse en persona en una sucursal de WF. Para hacer un retiro, el trader debe tener el número de cuenta y el número de ruta de la cuenta.
Hay varios métodos de retiro y depósito disponibles para los traders de WF. Los retiros pueden realizarse mediante cheque, cajero automático o tarjeta de débito. Los depósitos pueden realizarse mediante cheque, cajero automático o depósito directo. Los retiros también pueden hacerse en persona en una sucursal de WF. Para hacer un retiro, el trader debe tener el número de cuenta y el número de ruta de la cuenta. El número de cuenta se encuentra en la parte inferior de la chequera de WF. El número de ruta se encuentra en el reverso de la tarjeta de débito de WF. El traders también tendrá que presentar una forma válida de identificación cuando haga un retiro. Para realizar un ingreso, el traders deberá disponer del número de cuenta y del número de ruta de la cuenta.
Los depósitos directos pueden establecerse a través de la página web de WF o llamando al servicio de atención al traders. Los depósitos realizados a través de un cajero automático. Wing Fung Precious Metals ofrece a los traders tres métodos de depósito. El primero es el depósito bancario, y los traders deben depositar fondos efectivo, cheque, transferencia o transferencia bancaria en Bank of China Hong Kong. Bank of East Asia / China Construction Bank (Asia) / DBS Bank Hong Kong, OCBC Wing Hang Bank donde Wing Fung Precious Metals ha abierto cuentas, todos los cheques deben cruzarse. La segunda forma es depositar a través de PPS. Los traders deben abrir una cuenta PPS y completar los procedimientos de apertura de cuenta relevantes.
Luego, pueden transferir fondos inmediatamente a su cuenta de valores con la empresa en línea o utilizando el sistema PPS por teléfono para depósitos a través de PPS, se cobrarán 5 HK $ por cada depósito de menos de 5.000 HK $. La tercera forma es el sistema de pago rápido (FPS). En cuanto a los reembolsos, algunas sucursales bancarias pueden suspender o acortar las horas de servicio debido a la actual epidemia. La solicitud que hace los traders se modificará de lunes a viernes de 14:00 a 12:00 horas o en persona en una sucursal de WF no requieren endosos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.
Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?