简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los ingresos del gaming se encuentran en una tendencia alcista
Los ingresos del gaming se encuentran en una tendencia alcista y, según se informa, superarán los 200.000 millones de dólares en 2022 después de obtener 192.700 millones de dólares en 2021. Los confinamientos que se implementaron durante la pandemia y el gasto de los consumidores sirvieron como catalizadores positivos para el sector.
Ganancias inesperadas de Apple (NASDAQ:AAPL) procedentes del sector del gaming Apple, Inc. (NASDAQ:AAPL) ocupó el tercer lugar en la lista de empresas cotizadas en bolsa con grandes contribuciones de ingresos del segmento del gaming.
Los ingresos por gaming de la empresa de Cupertino se situaron en 15.300 millones de dólares en 2021, un 17,7% de incremento interanual, según Statista, citando a Newzoo. Al mismo tiempo, el fabricante de consolas Xbox Microsoft Corporation (NASDAQ:NASDAQ:MSFT) se llevó a casa 12.900 millones de dólares en ingresos por gaming en el año.
El gigante tecnológico chino Tencent (HK:0700) Holdings Limited (OTC:TCEHY) y el gigante japonés de productos electrónicos de consumo Sony (TYO:6758) Group Corporation (NYSE:SONY) ocuparon la primera y segunda posición, respectivamente. Mientras que Tencent aumentó sus ingresos un 9,9%, los de Sony cayeron un 2,3%.
La actualización de los títulos internacionales de Tencent 'Clash Royale' y 'League of Legends' vieron un gran compromiso e ingresos, y este último se benefició de la promoción cruzada a través del programa de Netflix Inc (NASDAQ:NFLX). 'Arcane'.
Fuente de ingresos del gaming de Apple La sólida posición de mercado de Apple en el gaming debe parecer sorprendente, ya que no fabrica consolas ni produce juegos.
Apple lanzó un servicio de suscripción de videojuegos llamado Apple Arcade en septiembre de 2019. Esto es lo más cerca que la compañía ha llegado al sector. A través del servicio, la empresa ofrece una colección de juegos móviles, como los originales de Arcade, los clásicos y los favoritos de la App Store. La suscripción cuesta 4,99 dólares por mes y los juegos disponibles a través del servicio no tienen anuncios y se pueden comprar en la App.
Apple toma una participación del 30% de todas las compras dentro de la aplicación realizadas en la App Store. En 2021, los ingresos por juegos móviles aumentaron un 12,5%, según datos de Newzoo.
Desde una perspectiva de ganancias, la posición de Apple en el mercado del gaming es envidiable. En 2019, Apple generó 2.000 millones de dólares más en ganancias operativas de los juegos que las ganancias operativas combinadas de Nintendo (TYO:7974) Company Limited (OTC:NTDOY), Microsoft, Sony y Activision Blizzard, Inc. (NASDAQ:NASDAQ:ATVI), según Visual Capitalist.
Esto es bastante fácil de comprender porque, a diferencia de los desarrolladores que deben pagar la factura por la creación del juego, la mayor parte de lo que Apple gana como comisión de la tienda de aplicaciones se destina directamente a su resultado final.
Precisamente por eso, Epic Games, el desarrollador de Fortnite, ha estado en desacuerdo con Apple. El desarrollador de Fortnite ha intentado que Apple permita hacer pagos fuera de la App o reduzca la comisión que cobra a los desarrolladores de juegos.
El acuerdo propuesto por Microsoft para comprar Activision también representa una amenaza para el posicionamiento de Apple en el mercado del gaming.
El gigante tecnológico cerró la sesión del viernes con una caída del 4,08% a 149,64 dólares, según datos de Benzinga Pro.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.
Ethereum ha subido más del 50 % en solo un mes, dejando atrás a Bitcoin. ¿La razón? Una ola de interés institucional, nuevos ETFs de ETH, leyes favorables para stablecoins y mejoras tecnológicas clave en su red. Además, permite generar ingresos pasivos mediante staking, algo que Bitcoin no ofrece. ¿Estamos ante un cambio de liderazgo en el mundo cripto?