简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El sector de las criptomonedas vuelve a negativo este lunes, tras una semana fatídica para esta industria.
El sector de las criptomonedas vuelve a negativo este lunes, tras una semana fatídica para esta industria.
El colapso de Terra (LUNA) marca “el mayor evento de destrucción de riqueza en la corta historia de los criptomercados”, según destacan en QCP Capital.
La stablecoin TerraUSD perdió su paridad 1 a 1 frente al dólar estadounidense, y cotiza en 0,13, con descensos del 23%.
Mientras tanto, Bitcoin vuelve a la zona de los 30.000, mientras se situaba en mínimos de diciembre de 2020 la semana pasada, perdiendo un 15% de su valor. En lo que va de mes de mayo, se deja más de un 21%.
El índice de miedo y codicia de bitcoin actualmente se encuentra en uno de sus puntos más bajos, lo que indica un miedo extremo.
Se han eliminado más de 400.000 millones de dólares del mercado de cifrado durante los últimos siete días, según CoinGecko. Todos los sectores dentro del espacio criptográfico han experimentado pérdidas de dos dígitos durante este período, con las criptomonedas relacionadas con la Web 3, la llamada próxima generación de Internet, registrando la mayor pérdida del 41% en promedio, según recoge MarketWatch.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El spread es uno de los factores más relevantes a la hora de elegir un broker para operar en los mercados financieros, especialmente para los traders de América Latina, donde la eficiencia de costos puede marcar la diferencia en una estrategia de trading rentable. En 2025, varios brokers se destacan por ofrecer spreads bajos combinados con condiciones sólidas de ejecución. A continuación, se analizan tres de los principales brokers que han captado la atención de los traders en LATAM.
Al cierre de abril de 2025, el dólar estadounidense sigue siendo un actor determinante para las economías latinoamericanas. Mientras monedas como el peso mexicano y el real brasileño muestran signos de fortalecimiento, otras como el bolívar venezolano continúan presionadas por desequilibrios internos. Las principales organizaciones internacionales prevén un crecimiento económico moderado para la región en 2025, cercano al 2.5%, impulsado por la recuperación del consumo y la normalización de tasas de interés. En el mundo del trading, pares como el EUR/USD, USD/JPY y GBP/USD siguen liderando las operaciones diarias en el mercado Forex, destacando la importancia de entender las dinámicas cambiarias en un entorno económico en constante cambio.
Al 23 de abril de 2025, el par de divisas USD/EUR se mantiene en una fase de consolidación, cotizando alrededor de 0.9142 EUR por cada dólar estadounidense. Esta estabilidad refleja una pausa en la volatilidad reciente, influenciada por diversos factores económicos y políticos.
El par de divisas GBP/USD ha captado la atención de los mercados financieros este 22 de abril de 2025, alcanzando su nivel más alto en siete meses. Este movimiento se produce en un contexto de incertidumbre política en Estados Unidos y señales mixtas en la economía del Reino Unido.