简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Lo más importante para diferenciar un broker estafa de uno confiable es que esté regulado por una entidad de renombre. Que un broker esté regulado le brinda información al usuario de que este ente regulatorio vigila de cerca todos los movimientos del broker y lo obliga a responder en caso de alguna eventualidad. eToro es una empresa regulada por entes europeos y, por lo tanto, está sujeto a las normas más estrictas de la industria.
Lo más importante para diferenciar un broker estafa de uno confiable es que esté regulado por una entidad de renombre. Que un broker esté regulado le brinda información al usuario de que este ente regulatorio vigila de cerca todos los movimientos del broker y lo obliga a responder en caso de alguna eventualidad.
eToro es una empresa regulada por entes europeos y, por lo tanto, está sujeto a las normas más estrictas de la industria. Entre otros:
· ESMA (Europa)
· MiFID2 (Europa)
que de hecho protegen a todos los clientes, especialmente a los menos experimentados o a los principiantes.
En consecuencia, todas las operaciones realizadas en este broker son seguras y confiables, pues cuentan con el respaldo de la compañía de seguros londinense Lloyds.
En este sentido, todos los usuarios de eToro son asegurados hasta por 1 millón de EUR, GBP o AUD, según la región, en caso de insolvencia. No obstante, debemos resaltar que es una situación bien improbable, pues en todos los años de funcionamiento eToro ha demostrado gran solidez financiera.
Pros
Ejecución ECN con varios proveedores de liquidez
Acciones y ETFs de las principales bolsas de Estados Unidos sin comisión de compra y venta.
Buenos spreads en divisas y productos más líquidos
CFDs sobre acciones australianas
Scalping permitido
Contras
Atención al cliente solo vía email o teléfono no local
Spreads elevadísimos en algunos productos como critpomonedas
eToro es uno de los brokers más populares en Latinoamérica. Cuenta con buena reputación de acuerdo a los comentarios de los usuarios.
Es así también, que el equipo legal de Wikifx a través de una exhaustiva evaluación de autenticidad y del valor de la licencia del bróker, otorga la aprobación del índice de licencia. Así mismo, con los índices de negocio, de software y regulador, mediante la evaluación sistemática del nivel integral de negocio, evaluaciones cuantitativas del nivel regulador y más de 20 ítems de prueba de seguimiento dinámico de índice y evaluación técnica, realizados por el equipo de Wikifx.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
eToro es una plataforma de inversión global con buena reputación internacional, herramientas innovadoras y un enfoque amigable para principiantes. Sin embargo, en América Latina, la falta de regulación local, los problemas en retiros y el cambio de jurisdicción a países con menor supervisión pueden representar riesgos importantes. No es una estafa, pero tampoco es ideal para todos. Investigar bien antes de depositar tu dinero es clave para evitar sorpresas.
Capitalix me hizo creer que recuperaría mi dinero, pero solo volvieron para quitarme más. Perdí todo el patrimonio de mi familia, y cuando quise retirar, simplemente desaparecieron. Fue una estafa doble, dolorosa y devastadora.
Los aranceles anunciados por Donald Trump a inicios de año ya son oficiales, y con ellos ha vuelto el nerviosismo a las bolsas de todo el mundo. Las caídas en Wall Street y Europa reflejan el temor a una desaceleración económica real, justo cuando EE. UU. reporta un débil crecimiento del empleo. Las empresas enfrentan mayores costes y los inversores están ajustando sus carteras en busca de refugio. Este nuevo episodio de proteccionismo no solo afecta al comercio: pone a prueba la confianza global en un momento económico delicado.
El dólar sigue marcando el ritmo de la economía latinoamericana. Su fortaleza actual, impulsada por tasas de interés altas en EE. UU. y la búsqueda global de refugio, está afectando a monedas como el peso argentino, el real brasileño y el peso colombiano. Mientras algunos países como Argentina intentan reformarse para atraer inversiones, otros enfrentan presiones inflacionarias y menor crecimiento. En este contexto volátil, entender el papel del dólar y las divisas más operadas es clave para anticipar los movimientos que marcarán el futuro económico de la región.